La clave del éxito de Spotify, los ingresos del negocio premium
Amazon o incluso Alibaba, lo que obliga a los medios a buscar nuevas formas de conseguir dinero.
El objetivo que se fijan la mayoría de las cabeceras es depender cada vez menos de la publicidad y que sean los usuarios con un pago directo los que sostengan el medio. Una estrategia que actualmente hace brillar a Spotify.
En su caso particular la publicidad representa una pequeña porción de los ingresos. En el último trimestre del año pasado, esta línea de negocio aportó 175 millones de euros. Se trata de un 11% de la facturación total de la compañía, que llegó incluso a ingresar los 1.495 millones de euros.
La gran parte de sus ingresos proceden, por tanto, de lo que pagan los usuarios por la parte Premium, en la que desembolsan una cuota mensual por consumir los contenidos libres de anuncios. Esta parte logró una cifra de negocios de 1.320 millones de euros entre octubre y diciembre del año pasado.
Tampoco hay que olvidar que la publicidad crece a un rimo algo mayor (+34%) que los ingresos que aportan las cuentas premium (+30%).
Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los usuarios de Spotify (116 millones de los 207 millones que tiene en total la plataforma) tiene una cuenta gratuita soportada por publicidad. Los 96 millones de usuarios pagan una cuota mensual, lo que supone el 46%.
Los medios digitales escritos se encuentran en plena ebullición. Actualmente están buscando nuevos modelos de pago en sus versiones digitales con el objetivo de aumentar sus ingresos. El sector publicitario se centra en tres o cuatro compañías, tales como Facebook, Google, El objetivo que se fijan la mayoría de las cabeceras es depender cada vez menos de la publicidad y que sean los usuarios con un pago directo los que sostengan el medio. Una estrategia que actualmente hace brillar a Spotify.
En su caso particular la publicidad representa una pequeña porción de los ingresos. En el último trimestre del año pasado, esta línea de negocio aportó 175 millones de euros. Se trata de un 11% de la facturación total de la compañía, que llegó incluso a ingresar los 1.495 millones de euros.
La gran parte de sus ingresos proceden, por tanto, de lo que pagan los usuarios por la parte Premium, en la que desembolsan una cuota mensual por consumir los contenidos libres de anuncios. Esta parte logró una cifra de negocios de 1.320 millones de euros entre octubre y diciembre del año pasado.
Tampoco hay que olvidar que la publicidad crece a un rimo algo mayor (+34%) que los ingresos que aportan las cuentas premium (+30%).
Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los usuarios de Spotify (116 millones de los 207 millones que tiene en total la plataforma) tiene una cuenta gratuita soportada por publicidad. Los 96 millones de usuarios pagan una cuota mensual, lo que supone el 46%.
Compartir en: