Los extrabajadores de El Hormiguero comienzan a hablar.

Los trabajadores de este programa cargan contra su presentador

El pasado jueves, David Broncano desató una polémica al acusar a Pablo Motos de presionar para impedir la participación del piloto de motociclismo Jorge Martín en su programa, La Revuelta, emitido por La 1 de TVE. Durante el episodio, Broncano insinuó estas presiones sin presentar pruebas, lo que provocó un amplio debate sobre las dinámicas y prácticas dentro del mundo de las productoras de televisión.

En una noche donde ambos programas coincidieron en horario, La Revuelta optó por emitir imágenes de animales como parte de su contenido mientras El Hormiguero, de Antena 3, recibía al actor británico Hugh Grant. Este enfrentamiento directo dejó a Motos liderando la audiencia por un margen muy estrecho, pero el debate generado por las declaraciones de Broncano eclipsó los números.

Apoyo de excolaboradores de El Hormiguero

Tras la emisión de La Revuelta, tres exmiembros de El Hormiguero utilizaron la red social X (anteriormente Twitter) para respaldar las palabras y acciones de Broncano.

El primero en manifestarse fue Jandro, quien durante 14 años fue responsable de una sección de magia y cámaras ocultas en el programa de Pablo Motos. Desde que abandonó el show en 2020 para enfocarse en proyectos propios, no había comentado situaciones internas, pero en esta ocasión publicó un mensaje crítico: "Viendo animales en prime time", en aparente referencia al contenido emitido por La Revuelta.

Flipy, conocido científico y guionista que también formó parte de El Hormiguero, compartió tanto el mensaje de Jandro como el vídeo donde Broncano expuso la situación. Además, expresó su admiración hacia el equipo de La Revuelta: "Qué maravilla cerrar con los animales, me parece una joya de la comedia lo que habéis hecho esta noche. Mis respetos, La Revuelta. TVE, para la próxima os dejo material de Campamento Flipy".

Asimismo, Flipy destacó la relevancia de tomar una postura, compartiendo las palabras de José Pablo López, exdirector de contenidos de TVE y figura clave en la contratación de Broncano: "Si no luchamos por lo que creemos, es poco probable que las cosas cambien. Callar no es siempre la mejor opción".

Finalmente, la periodista, escritora y presentadora Raquel Martos, quien colaboró en El Hormiguero durante los años 2000 antes de pasar a TVE, también apoyó a Broncano. En un mensaje, afirmó: "Hoy estaba en un evento y me he perdido La Revuelta. Por lo que os leo, han hecho un programón", acompañando sus palabras con una foto de Bambi, en alusión a las imágenes de ciervos que fueron parte del contenido emitido por el programa.

El Hormiguero responde

Ante el revuelo, El Hormiguero publicó un comunicado breve en sus redes sociales para tratar de aclarar la situación. Según su versión, todo se debió a un malentendido entre los representantes de Jorge Martín:

"Ha sido un malentendido sin mayor importancia. Dos semanas antes de la final, habíamos acordado contar en exclusiva con Jorge Martín en nuestro programa. Hoy uno de sus representantes ha cometido un error al cambiar la visita que tenían programada con otro piloto. Tras lo sucedido, Dorna, empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, contactó con los representantes para resolver la situación".

Las acusaciones de David Broncano y la respuesta de Pablo Motos han puesto bajo el foco las prácticas de las productoras televisivas y el nivel de competencia entre programas. Mientras algunos defienden a Broncano y critican posibles intentos de censura o presiones, otros opinan que estas declaraciones carecen de pruebas suficientes y son innecesarias en el contexto del entretenimiento televisivo.

Por su parte, la respuesta de El Hormiguero busca cerrar la polémica asegurando que todo se trató de un error de coordinación. Sin embargo, el apoyo recibido por Broncano en redes sociales, especialmente por antiguos colaboradores del programa rival, añade un elemento más a este enfrentamiento mediático.

El desenlace de esta disputa podría marcar un precedente sobre cómo se manejan las dinámicas de exclusividad en el mundo de la televisión española, donde la competencia por los invitados y la audiencia sigue siendo feroz.

 
Compartir en: