Viajeros Cuatro descubre las bellezas de las Rias Baixas. (Imagen: Cuatro)

Redescubre las Rías Baixas y cata un vino de crianza bajo el mar

Una tierra asomada al Atlántico, capaz de acoger grandes contrastes de mar y montaña, paradisíacas islas, acogedores pazos en plena naturaleza, una gastronomía con identidad propia, un terreno fértil para el cultivo de viñedos y arraigadas leyendas.

Tras su primera experiencia española en Cantabria, el equipo de Viajeros Cuatro se desplaza este viernes en el prime time hasta el oeste de Galicia para redescubrir la belleza de Rías Baixas, donde visita algunos de sus grandes y más populares atractivos turísticos y revela curiosidades y rincones poco visitados de este enclave.

El actor, humorista y presentador de televisión David Amor es uno de los anfitriones del equipo encabezado por Luis Calero. Juntos realizar un recorrido en bicicleta por el centro histórico de Pontevedra, ciudad reconocida por la ONU por su modelo de habitabilidad y sostenibilidad. Además, llegan hasta el río Lérez y la Isla de las Esculturas.

Bateas utilizadas como bodegas submarinas

El programa también visita la ría de Arousa, la más grande de las Rías Baixas, que alberga 2.300 bateas, plataformas utilizadas para el cultivo de mejillones. Allí, a bordo de la embarcación tradicional de Isidro conocerán cómo funcionan estas mejilloneras. Además, de la mano de Adrian, un enólogo británico afincado en Cambados, la capital del Albariño, el equipo será testigo de cómo estas bateas sirven también como bodegas submarinas en las que madurar el vino y catarán un caldo con nueve años de crianza bajo el mar.

También en Cambados salen a mariscar con María José y su grupo de mariscadoras a pie, que explican cómo llevan a cabo la recogida de almejas con rastrillo.

Javier Olleros, chef del restaurante Culler de Pau, reconocido con una estrella Michelin, acompaña a Viajeros Cuatro en su recorrido por O Grove, en el que muestra, entre otras cosas, el Náutico, la versión gallega de un chill out, situado al borde de la ría y convertido en punto de encuentro de la música indie nacional. 

Surf con un campeón de Europa

En la Playa de A Lanzada, una de las más famosas de Rías Baixas, visitan la escuela de surf de Milo, campeón de Europa y nueve veces campeón de Galicia, con el que además de practicar sobre las olas acceden a la leyenda que rodea a la ermita que corona este entorno.

También se acercan hasta Sanxenxo, popularmente conocida como “la Marbella gallega”, y navegan por la ría hasta playas y rincones poco concurridos. Además, acompañan a Noelia, cantante de una orquesta gallega, a Cangas y acuden a la casa de su abuelo en el Parque Natural de las Islas Cíes, con unas espectaculares vistas sobre el Océano Atlántico.

Por último, en Combarro reside Teresa, pintora nacida en Arizona (Estados Unidos), criada en San Francisco y gallega de corazón. Allí se instaló junto a su marido hace casi treinta años, en una casa de piedra típica gallega de 1833 que ha sido restaurada. Junto a ella recorren el casco histórico, que acoge multitud de hórreos, y conocen a Miguel, cantautor nacido en la localidad, que ofrece detalles sobre la vida en este pintoresco lugar.

Guía para visitar Rías Baixas 

Tras la emisión del programa, la web oficial en Cuatro.com ofrecerá una guía del viajero con interesantes recomendaciones turísticas, gastronómicas y de ocio de Rías Baixas.

Compartir en: