Rocío, contar la verdad para seguir viva. (Foto: Mediaset)

El último viaje de Rocío, la polémica docuserie de Mediaset

Un especial en el que se observó el traslado de varios documentos y elementos personales de Rocío Jurado que se usarán próximamente para la segunda parte de la docuserie.

Todo esto se encontraba en un total de 18 contenedores que se llenaron con las pertenencias de la cantante en el mes de 14 de abril del año 2008.

Los enseres personales de Rocío

Un total de 36 toneladas de pertenencias íntimas, documentos y enseres personales de Rocío Jurado permanecían en los contenedores sin que la hija de la cantante revisara el contenido, que duró 13 años almacenado.

Estos objetos se trasladaron desde el sitio donde estaban guardados hasta la sede en la que se hará la grabación de la docuserie, en presencia de Rocío Carrasco, hija de la artista, quien supervisó en todo momento el proceso para asegurarse que todo se cumpliera como esperaba.

De acuerdo con las declaraciones de Rocío Carrasco, su madre murió cuando ella tenía solo 29 años, por lo que no tuvo la fuerza suficiente para poder observar sus pertenencias. Ahora siente que tiene el coraje necesario para descubrir todo lo que hay en esos contenedores que guardan tantos recuerdos de la vida de Jurado, tanto a nivel personal como artística.

No se mostraron contenidos

La fábrica de la tele no prometió mostrar algún tipo de contenido del interior de los contenedores en los que se encontraban las pertenencias de Jurado y que se guardaron durante más de una década en unas naves industriales ubicadas en Madrid.

De hecho, el especial se basó en el proceso de mudanza de los enseres, sin transmitir fotos, videos o cualquier tipo de información relacionada con la cantante.

Para llevar a cabo el traslado, se diseñó y desplegó un equipo completo que acompañó los cuatro tráilers de grandes dimensiones y se transmitieron imágenes aéreas de todo el proceso para no perder ningún tipo de detalle.

Un especial bien amenizado

Este especial del traslado de las pertenencias de Jurado contó con la presencia de Antonio Gadez y fue amenizado con actuaciones de India Márquez, Miguel Poveda, Lorena Gómez, Marta Sánchez, Anabel Dueñas, Gonzalo Hermida y Adrián Martín, quienes versionaron algunas canciones de la artista.

Además, se mostraron fragmentos de las entrevistas más relevantes que concedió Rocío Jurado durante toda su vida, contando con algunas intervenciones de colaboradores de Sálvame.

Segunda temporada de “En el nombre de Rocío”

Todos los objetos que se encuentran en el interior de los contenedores trasladados se usarán como fuente informativa para la grabación de la segunda temporada de la serie “En el nombre de Rocío”, hecho que ha despertado mucha curiosidad entre los fans y seguidores de la artista.

Basado en esto y en los datos aportados por la hija de Jurado, se podrá hacer un desglose general lo más acertado posible de cómo fueron sus relaciones familiares y algunos de los secretos que ocultaba la cantante.
 

Compartir en: